lunes, 24 de marzo de 2025

Banorte. El enfoque sigue en el frente comercial, sobre todo en la antesala del 2 de abril, cuando podrían anunciarse muchos cambios simultáneamente. Por otro lado, la reciente decisión de la Reserva Federal de mantener la tasa de interés entre 4.25% a 4.50% estuvo en línea con lo anticipado.

 

PANAUT: Bomba Regulatoria para el Ecosistema Móvil


 
Gonzalo Rojon 

Sin hacer demasiado ruido, pero con profundas implicaciones, la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados acaba de aprobar un dictamen que revive un tema altamente controversial: la creación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, mejor conocido como PANAUT. Aunque se presenta como una herramienta para fortalecer la seguridad pública, sus implicaciones prácticas y sus efectos sobre el mercado de telecomunicaciones son alarmantes.

La propuesta obligaría a todos los operadores móviles —tradicionales y virtuales— a recopilar y almacenar datos personales de sus usuarios, mismos que serían compartidos con las instituciones de seguridad. El dictamen especifica que el registro deberá incluir nombre, CURP, número telefónico y todos aquellos datos necesarios para la “identificación plena” de los usuarios. Aunque no se menciona explícitamente la recolección de datos biométricos, la redacción ambigua abre la puerta a su exigencia, como ya ocurrió en versiones anteriores del PANAUT.

El impacto operativo sería enorme. Implementar sistemas robustos de verificación, asegurar el almacenamiento seguro de datos sensibles y modificar los procesos de activación de líneas móviles requeriría una inversión significativa en tecnología, personal y cumplimiento normativo. Esto se traduciría en mayores costos para los operadores y, eventualmente, para los usuarios.

Más allá de los costos, preocupa la afectación a la privacidad. El almacenamiento centralizado de datos personales plantea riesgos evidentes de seguridad. Basta recordar filtraciones previas de bases de datos oficiales para entender lo expuestos que quedaríamos millones de mexicanos ante un posible mal manejo de esta información.

Además, no hay evidencia internacional que respalde la efectividad de medidas como el PANAUT. En países como Pakistán, estas iniciativas no redujeron el crimen y, en cambio, detonaron mercados negros de tarjetas SIM y fraudes de identidad. En contraste, democracias avanzadas como Canadá e Irlanda han desechado propuestas similares por considerarlas ineficaces y desproporcionadas.

Tampoco se debe ignorar el precedente institucional. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fue señalado como el responsable del padrón, pese a no contar con capacidades técnicas ni presupuestales para su gestión. De hecho, se estimó que su operación costaría al menos 100 millones de pesos anuales, una carga injustificada y ajena a sus funciones constitucionales.

Por otro lado, los efectos comerciales son innegables. Procesos más complejos para la activación de líneas móviles, particularmente en canales de conveniencia y autoservicio, podrían frenar la adquisición de nuevos servicios. Tan solo en el cuarto trimestre de 2024 se desplazaron 21.58 millones de nuevas tarjetas SIM, un crecimiento anual de 19.2%, lo que refleja la magnitud del mercado que se vería afectado. Además, los operadores 100% digitales enfrentarían enormes obstáculos para cumplir con estas nuevas exigencias, debilitando la competencia y reforzando la concentración del mercado.

Por ahora, el dictamen ha sido aprobado únicamente por la Comisión de Seguridad. Falta que sea votado en el Pleno de la Cámara de Diputados y, posteriormente, enviado al Senado. Pero el tema avanza, y avanza rápido. Es momento de prender las alertas. Porque una vez que este tipo de medidas entran en vigor, revertirlas se vuelve mucho más difícil. Y el costo, en términos de privacidad, competencia y derechos digitales, puede ser altísimo.

¿Sabías que existe el Día Internacional del Backup

 

Cristina Carbajal | Gerente General en Kingston México

 

¿Sabías que existe el Día Internacional del Backup?

1.      Te has preguntado ¿por qué es importante hacer un respaldo?, ¿qué tan importante es la información que tenemos?: Te invito a conocer el paso a paso para realizar un Backup no solo de tu información personal si no también laboral.

2.      Teoría de la copia de seguridad 3-2-1 | Lo ideal es tener tres copias de los archivos: dos en diferentes dispositivos (nube o almacenamiento externo) y una copia física en una ubicación segura, como una bóveda. Para algunas personas esta indicación puede ser exagerada, pero dependiendo del valor de los documentos, ¡puede ser bastante útil!

3.      ¿Qué voy a respaldar? | Pueden ser archivos, fotos, videos, aplicaciones, programas, configuración del sistema, etcétera.

4.      Periodicidad| Definir un calendario de respaldo es importante para mantener lo que se quiere conservar y este puede ser semanal o mensual.

5.      Respaldo en una unidad externa | La nube es forma fácil y sencilla de hacer un respaldo; sin embargo, no debería ser su única opción, ya que puede ser hackeada y ello pone en riesgo los archivos. Lo ideal también es tener un respaldo en un dispositivo físico como un SSD.

6.      Automatizar | Las copias de seguridad automáticas se pueden realizar en la nube y en los dispositivos de almacenamiento externo a través de algunos programas de la computadora y para ello tienes que escribir ‘back up’ en la barra de búsqueda y leer las instrucciones.

7.      Elegir la unidad externa adecuada | Al seleccionar el dispositivo externo adecuado no sólo se debe pensar en la capacidad también en la durabilidad y la velocidad del dispositivo. Por sus características el SSD externo XS1000 o XS2000 de Kingston son ideales para hacer tu backup.

 

 

El cibercrimen se dispara en México - 2024 fue el peor año para la seguridad digital con récord de ciberestafas


  • Las estafas en línea provocaron pérdidas de casi 300,000 millones de pesos anuales en México el último año.
  • El 45% de las empresas mexicanas sufrieron en 2024 el intento de materialización de un fraude, con el robo de identidad (44%) como una de las causas más habituales. La implantación de medidas más robustas de controles de acceso a la información es una de las medidas más habituales como respuesta a este problema.
  • Identy.io ya trabaja con alguna de las instituciones financieras y bancarias más importantes del mundo para desarrollar e implementar soluciones biométricas sin contacto para la identificación de usuarios finales, con el objetivo de contribuir a reducir las suplantaciones y robos de identidad, el fraude y las estafas.
Las estafas en línea se han convertido en una de las principales preocupaciones de la sociedad mexicana. De acuerdo con el estudio The State of Scams in Mexico que ha publicado la Global Anti-Scam Alliance (GASA) - de la que México forma parte -, el país sufre pérdidas anuales de más de 293 mil millones de pesos al año, una cifra que puede verse incrementada en los próximos años por la utilización de tecnologías de Inteligencia Artificial, que harán más sofisticados los intentos. Según este estudio, un 59% de los mexicanos han sufrido al menos un intento de estafa al mes, con el robo y la suplantación de identidad, en un 44% de los casos, como una de las causas más frecuentes.
En un contexto en el que, de acuerdo con el Estudio sobre el Verdadero Costo del Fraude en América Latina de la consultora Forrester, cada fraude implica un costo de 3.9 veces más que el valor perdido en la transacción, Identy.io, compañía internacional líder en soluciones de identificación biométrica sin contacto y gestión de credenciales digitales, ha actualizado su herramienta de identificación sin contacto mediante huella en respuesta a las necesidades de instituciones públicas y privadas, pero también de los usuarios finales, cada vez más afectados por la suplantación y el robo de identidades.
De acuerdo con Jesús Aragón, CEO de Identy.io, “Nuestras soluciones biométricas de verificación de la identidad, con liveness, reducen y mitigan los efectos de este problema de una forma rentable y segura, tanto para entidades públicas como privadas, sin descuidar la experiencia del usuario final, es decir, la sencillez y la seguridad. Desde nuestra llegada a México en 2018 hemos percibido una preocupación creciente por el impacto del fraude y las estafas, así como sus consecuencias en la sociedad.”
Una de las principales ventajas de la tecnología propietaria de Identy.io es que procesa toda la información del usuario en su propio celular, maximizando la seguridad global reduciendo el riesgo de pérdidas o filtraciones de datos, con un margen de error en el reconocimiento inferior al 1%. Al mismo tiempo, esta tecnología incrementa la eficiencia y rentabilidad en su uso para las entidades públicas o privadas, que no necesitan llevar a cabo costosas inversiones en infraestructuras de terceros o de gestión en la nube.
Por su parte, el estudio “Impacto de los delitos financieros en México 2024” que ha elaborado la consultoría KPMG, señala que el 45% de las empresas mexicanas sufrieron el intento o la materialización de un fraude durante el pasado año, con el robo de identidad como una de las causas más habituales, en cuatro de cada diez ocasiones (44%). De acuerdo con este estudio, la implementación de medidas más robustas de control de acceso, en un 38% de los casos, es una de las medidas reactivas que más se aplican por parte de las empresas, acompañada de otras alternativas tecnológicas como la adquisición de herramientas avanzadas de detección y respuesta a amenazas o la instalación de los parches y actualizaciones de seguridad en los sistemas afectados cuando los hay.
El sistema biométrico de identificación del usuario mediante huella digital con liveness de Identy.io supone una capa adicional de seguridad al posibilitar el reconocimiento de la identidad del usuario de una forma prácticamente imposible de falsificar. Esto contribuye a reducir el riesgo de sufrir fraudes o estafas, y hace posible llevar a cabo transacciones consideradas como críticas, directamente desde el celular del usuario final. Además, esta tecnología permite que el usuario tenga un control máximo sobre su privacidad, ya que puede decidir en cada momento qué información personal comparte, lo que aumenta su protección frente a la falsificación o robo de identidades, así como el mal uso de datos personales de importancia crítica.
Por ejemplo, las soluciones biométricas sin contacto de Identy.io cumplen los máximos estándares de seguridad, como los propuestos por el NIST (National Institute of Standards and Technology) en lo que a gestión de identidad digital se refiere, al respaldar procesos eKYC (“Conozca Electrónicamente a su Cliente” por sus siglas en inglés) y marcos AML (contra el blanqueo de capitales), además de cumplir la norma ISO 30107-3 sobre liveness, lo que garantiza la seguridad y precisión de su cartera de aplicaciones de gestión biométrica de identidad.
Identy.io ya trabaja con algunas de las entidades financieras y bancarias más importantes del mundo para desarrollar e implantar soluciones de seguridad basadas en la identificación biométrica del usuario final, reduciendo el coste y el tiempo necesarios para su implantación. Según Aragón, “Identy.io se consolida como un referente en la lucha contra el fraude en México gracias a nuestra tecnología de verificación biométrica de identidades sin contacto y gracias a nuestra experiencia como miembros fundadores de entidades internacionales como la FIDO Alliance. Nuestro compromiso con el bienestar de la sociedad mexicana y con la industria financiera y bancaria del país es máxima mediante el desarrollo de nuestra pionera tecnología biométrica”.
Sobre Identy.io
Con sede en EEUU y sedes en Brasil, México, Colombia, España e India, Identy.io es la referencia mundial en verificación de identidad digital mediante el uso de biometría móvil sin contacto. En Identy.io creemos en la autenticación multifactor, a la vez que abogamos por la necesidad de sustituir los métodos tradicionales de verificación de identidad mediante contraseñas, tokens u OTPs (One Time Password, por sus siglas en inglés), que no garantizan la identidad del usuario.
En Identy.io trabajamos con instituciones para garantizar la identidad en sus procesos de negocio mediante el uso de biometría sin contacto desde los dispositivos móviles de los usuarios. Nuestra protección de la autenticación física (liveness) hace que la biometría sea segura y desplegable a gran escala. Para más información, visite https://identy.io

Elektra Motos llega a San José del Valle con un nuevo concepto de movilidad y pasión sobre ruedas

 


 

 

San José del Valle, Nayarit, 24 de marzo del 2024 - Elektra Motos continúa creciendo y abrió las puertas de su más reciente agencia en San José del Valle, ubicada en Michoacán #166, Col. Centro, San José del Valle, Bahía de Banderas, Nayarit, acercando a la región una propuesta integral para quienes ven en la motocicleta no solo un medio de transporte, sino un estilo de vida.

Más que un punto de venta, la nueva sucursal se convierte en un espacio pensado para ofrecer una experiencia completa. Aquí, los usuarios encuentran motocicletas de marcas reconocidas como ITALIKA, Hero y Benelli, con opciones pensadas para cada estilo y necesidad. La idea es clara: brindar soluciones de movilidad que acompañen a cada cliente desde la elección de su motocicleta, hasta la posibilidad de personalizarla y hacerla suya.

El modelo multimarca que caracteriza a Elektra Motos responde a las necesidades de los motociclistas locales, combinando una amplia gama de opciones con asesoría personalizada, refacciones, accesorios y servicios, todo respaldado por la solidez de Grupo Salinas.

Además, la agencia ofrece alternativas de financiamiento a través de Banco Azteca, facilitando el acceso a motocicletas para quienes buscan una opción práctica y accesible para moverse por la ciudad o emprender nuevos proyectos.

Como parte de la celebración de apertura, los asistentes también pudieron participar en una dinámica especial donde, a través de una tómbola, obtuvieron premios que iban desde atractivos descuentos hasta accesorios como cascos, reforzando así el compromiso de Elektra Motos por ofrecer valor agregado a sus clientes.

Con esta apertura, Elektra Motos suma un nuevo punto a su red nacional, apostando por el crecimiento de la comunidad motociclista en Nayarit. Más allá de la venta de motocicletas, el objetivo es consolidar un espacio que fomente la cultura del motociclismo local, genere oportunidades y siga conectando a más personas con la libertad de rodar.

Visita: Elektra, Tu Familia Vive Mejor

 

***

 

Acerca de ELEKTRA MOTOS:

 

Elektra Motos, parte de Grupo Salinas, ofrece un formato especializado multimarca que brinda la mejor experiencia para el cliente. Con una amplia gama de productos y el apoyo del préstamo de Banco Azteca, Elektra Motos acompaña a sus clientes en cada etapa de su evolución como motociclistas con soluciones de movilidad accesibles y adaptadas a sus necesidades.

El fiscal que no compareció: El Congreso de Jalisco y el silencio político


 

Amaury Sánchez

 

El Congreso de Jalisco había convocado para el 19 de marzo una comparecencia crucial. El Fiscal General del Estado, el Secretario de Seguridad y otros altos funcionarios deberían explicar lo sucedido en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde se encontraron cientos de prendas, zapatos y objetos personales que sugieren que ese lugar fue utilizado como un centro de exterminio por parte del crimen organizado. Las preguntas sobre el hallazgo eran inevitables, y los ciudadanos demandaban respuestas.

 

Sin embargo, el 18 de marzo, un día antes de la comparecencia programada, el Congreso votó a favor de posponerla indefinidamente. La justificación oficial fue que las autoridades de seguridad necesitaban más tiempo para continuar con las investigaciones. No obstante, muchos interpretaron esta decisión como una manera de evitar que las autoridades se enfrentaran a preguntas incómodas sobre su desempeño frente a los hechos ocurridos en Teuchitlán.

 

El voto decisivo fue el del diputado Miguel de la Rosa, coordinador de la bancada de Morena, quien apoyó la posposición. Su postura fue particularmente llamativa, ya que la mayoría de sus compañeros de partido, así como los diputados de Hagamos y del PT, votaron en contra de la medida y exigieron que el fiscal se presentara a rendir cuentas. De la Rosa, alineado con la postura del gobernador Pablo Lemus, dejó claro que la lealtad política, por encima de la transparencia, prevaleció en esta ocasión.

 

La votación evidenció las diferencias dentro de las bancadas. Mientras los diputados de Hagamos y el PT exigían claridad, figuras como Candelaria, Itzul y Alberto Alfaro de Morena también votaron en contra de la posposición, subrayando que la comparecencia era crucial para aclarar los hechos en Teuchitlán.

 

El resultado final de la votación fue el siguiente:

 

La decisión de posponer la comparecencia sin una nueva fecha concreta deja muchas preguntas sin respuesta. ¿Por qué el fiscal, el Secretario de Seguridad y otros funcionarios clave no pueden comparecer ante el Congreso en un momento tan crítico? Y más importante aún, ¿por qué un grupo de diputados, algunos de los cuales deberían ser la oposición al gobierno de Movimiento Ciudadano, decidieron alinearse con la postura del gobernador Pablo Lemus?

 

El Congreso de Jalisco dejó claro que la política local sigue funcionando bajo un esquema de acuerdos y lealtades que van más allá de las diferencias partidarias. Mientras tanto, las víctimas y sus familias siguen esperando respuestas que, al parecer, nunca llegarán.

 

10 básicos que debes tener en tu alacena para salir de apuros


En cuestión del hogar es mejor prevenir que lamentar, por eso te queremos compartir 10 productos básicos que te recomendamos tener en la alacena en caso de cualquier imprevisto. Ya sea que estés comenzando con tu vida independiente o vivas en familia, nunca está de más el tener estos elementos básicos que pueden salvarnos en los días de prisas.

Y para que ahorres mucho más, estos artículos los puedes conseguir de las marcas propias que Bodega Aurrera tiene para ti, sin sacrificar sabor y calidad:

1.       Arroz Aurrera. Además de ser delicioso, el arroz es una gran fuente de energía, vitaminas, minerales y fibra. Gracias a su flexibilidad, es un alimento que puede adaptarse a diferentes platillos y ser el acompañamiento perfecto.

 

2.       Producto lácteo combinado Aurrera. Un básico dentro de la alimentación de niños y adultos, que nos ayuda a fortalecer los huesos y dientes, adicionado con vitamina A y D. Además, este producto nos puede salvar de cualquier apuro ya que podemos acompañarlo de otros alimentos o utilizarlo para crear comidas.

 

3.       Aceite Aurrera. Este alimento no se te puede olvidar, ya sea para freír o cocinar casi cualquier cosa, el aceite es un básico que debes tener siempre en tu alacena.

 

4.       Frijol Aurrera. Un clásico de la gastronomía mexicana que puede salvarte de cualquier apuro. El frijol, no es solo un alimento delicioso, sino que, gracias a su versatilidad, puede ser acompañante de cualquier platillo o la estrella principal en otros como las enfrijoladas, los sopes y los molletes, entre otros. También es altamente nutritivo, aportando proteínas, fibra, minerales y vitaminas al cuerpo.

 

5.       Atún Aurrera. Además de económico y delicioso, el atún es un imperdible de tu alacena. Este alimento puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, fortalecer los músculos, y mejorar la función cerebral. Además de ser muy sencillo de preparar.

 

6.       Huevo. Ideal para salvar cualquier desayuno, es un alimento nutritivo que contiene proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes. Prepáralo revuelto, cocido, estrellado o utilízalo para crear recetas deliciosas.

 

7.       Sopa Aurrera. Nada mejor que una sopa casera. Por eso te recomendamos tener en tu alacena sopa o pasta. Estas pueden salvarte cualquier comida y darles un toque diferente a tus ensaladas.

 

8.       Avena Great Value. Una opción saludable y sencilla, ideal para los desayunos rápidos. Este alimento ayudar a reducir el colesterol y prevenir la diabetes. Además, puede prepararse de manera dulce o salada, lo que le da una gran versatilidad.

 

9.       Jabón multiusos Aurrera. Que a tu despensa no le falte el jabón y, la mejor opción para prevenir cualquier situación es tener a la mano un buen jabón multiusos que pueda servirte para lavar trastes, ropa o incluso hacer limpieza en tu casa sin gastar de más.

 

10.   Papel higiénico Aurrera. Este artículo es indispensable dentro de una despensa y encontrar una opción económica nos ayuda a tenerlo siempre a la mano cuando lo necesitemos.

Surte tu despensa con estos 10 artículos básicos mientras ahorras con los precios Morralla que van desde los $5, $10, $15 y hasta $35 pesitos y recuerda que con tu Morralla sí te alcanza en Bodega Aurrera. Además, consíguelos de manera rápida y sencilla en las más de 2,500 tiendas físicas o en Bodega Aurrera en línea.

Aprovecha y paga con Cashi donde recibirás 2% de bonificación en cada compra o 10% si paga con tus Tarjetas del Banco del Bienestar o tu tarjeta de Beca de Gobierno.

Consulta Términos y Condiciones en https://cashi.com.mx/promociones. Válido hasta el 31 de diciembre del 2025.