Cristina
Carbajal | Gerente General en Kingston México |
¿Sabías que
existe el Día Internacional del Backup?
1.
Te has preguntado
¿por qué es importante hacer un respaldo?, ¿qué tan importante es la
información que tenemos?: Te invito a conocer el paso a paso para realizar
un Backup no solo de tu información personal si no también laboral.
2.
Teoría de la
copia de seguridad 3-2-1 | Lo ideal
es tener tres copias de los archivos: dos en diferentes dispositivos (nube o
almacenamiento externo) y una copia física en una ubicación segura, como una
bóveda. Para algunas personas esta indicación puede ser exagerada, pero
dependiendo del valor de los documentos, ¡puede ser bastante útil!
3.
¿Qué voy a
respaldar? | Pueden ser archivos,
fotos, videos, aplicaciones, programas, configuración del sistema, etcétera.
4.
Periodicidad| Definir un calendario de respaldo es importante para
mantener lo que se quiere conservar y este puede ser semanal o mensual.
5.
Respaldo en
una unidad externa | La nube es forma
fácil y sencilla de hacer un respaldo; sin embargo, no debería ser su única
opción, ya que puede ser hackeada y ello pone en riesgo los archivos. Lo ideal
también es tener un respaldo en un dispositivo físico como un SSD.
6.
Automatizar | Las copias de seguridad automáticas se pueden
realizar en la nube y en los dispositivos de almacenamiento externo a través de
algunos programas de la computadora y para ello tienes que escribir ‘back up’
en la barra de búsqueda y leer las instrucciones.
7.
Elegir la
unidad externa adecuada | Al
seleccionar el dispositivo externo adecuado no sólo se debe pensar en la
capacidad también en la durabilidad y la velocidad del dispositivo. Por sus
características el SSD externo XS1000 o XS2000 de Kingston son ideales para
hacer tu backup.
No hay comentarios:
Publicar un comentario