viernes, 16 de octubre de 2020

Construcción de la barda perimetral del Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl

 

Alistamos obras en Cabecera Municipal, Xochiaca Parte Alta y San Lorenzo Parte Alta


* Pavimentación de calle Corregidora, rehabilitación de Plaza de la Identidad, barda en Teatro Acolmixtli


Durante el último trimestre del presente año, el gobierno de Chimalhuacán pondrá en marcha diversos trabajos de pavimentación y rehabilitación de inmuebles en Xochiaca Parte Alta, Cabecera Municipal y San Lorenzo Parte Alta, beneficiando a más de 5,000 personas.


Pese a que sufrimos un recorte presupuestal por parte del estado y la federación de hasta un 70 por ciento, seguimos gestionando recursos para mejorar nuestras comunidades. Esa es la gran diferencia que nos distingue de otros municipios: luchamos y nos organizarnos para seguir avanzado”, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras la conformación de comités ciudadanos que se encargarán de vigilar la transparencia y ejecución de las obras.


Con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), en Cabecera Municipal se llevará a cabo, con una inversión de 1,002,059 pesos, la pavimentación de 2,862 metros cuadrados de las calles Primera Cerrada de Corregidora y Prolongación Abasolo. Además, se realizarán trabajos de rehabilitación de la Plaza de la Identidad y la construcción de la barda perimetral del Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl.


En Xochiaca Parte Alta, el gobierno local gestionó 900,000 pesos para la pavimentación de 1,149 metros cuadrados, 229 metros de guarnición y 200 metros cuadrados de banquetas de las calles la Pista y 16 de septiembre.


Asimismo, con 2.1 millones de pesos se rehabilitarán 3,286 metros cuadrados de las calles Camino a la Pista, Techachales, Pirules y 15 de septiembre.


En San Lorenzo Parte Alta, el gobierno local trabajará en la pavimentación de 2,050 metros cuadrados de las calles Misterios, Cerrada Palomas y Cerrada Baja California. Las labores se llevarán a cabo con una inversión de 1,313,641 pesos.


Las obras se pondrán en marcha durante el presente mes y confiamos concluirlas a finales del presente año. Este resultado es gracias a la lucha y unión entre vecinos y autoridades”, indicó el subdirector de Obras Públicas municipal, Leandro Peña Contreras


Cabe destacar que, durante esta contingencia sanitaria, los chimalhuacanos pueden solicitar atención médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran, a los números telefónicos del Sistema DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias que opera las 24 horas del día, 5044-6683.

+++

Encalado de árboles, rehabilitación de alumbrado público, retiro de basura

 

Policía de Chimalhuacán implementa actividades de mejoramiento urbano


Con el objetivo de impulsar el modelo de Policía de Proximidad, brindar entornos seguros y mejorar las vialidades, la Dirección de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán, puso en marcha el mantenimiento de la Avenida Francisco Modesto de la localidad.


El comisario, Cristóbal Hernández Salas, indicó que estas acciones se suman a las Jornadas de Limpieza que implementa el Gobierno local en los 98 barrios y colonias.


Señaló que el compromiso es detectar y erradicar situaciones que generen un entorno que propicien actos delictivos: zonas obscuras, vehículos chatarra, árboles que obstaculizan la visibilidad, así como promover la cultura vial.


Uniformados adscritos a Tránsito y Vialidad, Protección Civil y Bomberos (PCyB), Centro de Capacitación Policial (CCP), elementos de la Región II, así como cadetes dieron mantenimiento a la Av. Francisco Modesto que comprende las avenidas Ejido Colectivo a Peñón, realizaron la pinta de guarniciones, pasos peatonales y delimitación de carriles, poda y encalado de árboles, rehabilitación de alumbrado público, retiro de basura y cascajo.


En la misma jornada, personal Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPVyD), lleva a cabo la difusión del número emergencia local y el uso de la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android.


Finalmente, Hernández Salas informó que se proyecta continuar con el mantenimiento a vialidades como Ignacio Manuel Altamirano y Felipe Berriozábal.


La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++


Los trabajos de electrificación en la zona continuarán durante los próximos meses

 

Gobierno local concluye trabajos de electrificación en Xochiaca Parte Alta


Para contar con mejores servicios públicos básicos, el gobierno de Chimalhuacán concluyó los trabajos de electrificación de siete calles de la comunidad de Xochiaca Parte Alta, beneficiando de manera directa a 53 familias.


Que los chimalhuacanos tengan servicios básicos de calidad es una prioridad. Hemos avanzado de forma considerable en los últimos años, pasando de ser un municipio con alta marginación urbana a una localidad de progreso”, expreso el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.


El munícipe explicó que las labores se llevaron a cabo en las calles: cerrada Arboledas, cerrada San Juan Tlalpan, 5 de mayo, Laurel, Valverde, Privada Piñas y Colorines


Estamos del lado de la gente, ya que este tipo de trabajos aumentan la plusvalía. Por cada servicio de agua, drenaje y por la electricidad, el Ayuntamiento ha invertido en sus domicilios un promedio de 60,000 pesos, es decir, más del 85 por ciento del valor total de la obra; por eso afirmamos que vale la pena estar unidos y organizados”.


Por su parte, el titular de la Dirección de Electrificación y Alumbrado Público, Germán precisó que los trabajos consistieron en la instalación y suministros de cableado de mediana tensión; colocación de transformadores, mufas y medidores de servicio de uso doméstico, todo ello con una inversión de 392,000 pesos.


Además de este proyecto, del año 2009 a la fecha se han electrificado 35 calles de Xochiaca Parte Alta, beneficiando a más de 600 familias; asimismo, hemos reparado 231 luminarias ubicadas en esta comunidad”.


Autoridades locales detallaron que los trabajos de electrificación en la zona continuarán durante los próximos meses hasta completar el 100 por ciento de las calles con este servicio.


Durante la contingencia sanitaria el gobierno municipal continúa brindando atención médica integral y la aplicación de pruebas COVID-19 a personas que lo requieran. Para mayores informes la ciudadanía puede comunicarse a los números telefónicos del Sistema DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias que opera las 24 horas del día, 5044-6683.

+++


Condiciones más dignas para alumnos, docentes y vecinos...

 

Con comités para obras mejoramos la infraestructura educativa y urbana: JTRB


A pesar de los recortes presupuestales por parte del gobierno federal, continúa el avance en Chimalhuacán, prueba de ello es que este año haremos acciones de mejoramiento en 96 escuelas, así como la pavimentación de 113 calles”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras la formación de comités ciudadanos que supervisarán obras de infraestructura educativa y urbana.


Bajo los protocolos sanitarios y de sana distancia, autoridades del gobierno municipal se reunieron con grupos de vecinos de las localidades Villa San Agustín, Cerro de Las Palomas y Jardines de San Agustín.


Los comités se encargarán de supervisar la construcción de una techumbre en la Escuela Preparatoria Oficial No. 227 José Martí, ubicada en Cerro de Las Palomas, cuya inversión será de 1.9 millones de pesos, beneficiando a más de 200 estudiantes de la institución.


En Villa San Agustín, se integraron comités de obras que vigilarán la pavimentación de 2,460 metros cuadrados de las calles Azucena, Rosas y Sin nombre, así como de las cerradas Veracruz y Puerto México, con un presupuesto superior a los dos millones de pesos”.


De igual forma, el Ayuntamiento construirá pavimentos de concreto hidráulico en la calle Pino y la cerrada Saltillo, en Jardines de San Agustín; la calle Rosales en Ampliación San Agustín, y la cerrada Sauce en la Zona Comunal, con un monto de 1.4 millones de pesos.


La participación de los ciudadanos será muy importante, por ello los invitamos a que entre todos cuidemos estas obras, que concluyan de la manera más rápida, para brindar condiciones más dignas para alumnos, docentes y vecinos”.


Cabe destacar que, para realizar estas acciones, serán destinados recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), en su ejercicio fiscal 2020.


Durante esta contingencia sanitaria, los chimalhuacanos pueden solicitar atención médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran, a los números telefónicos del Sistema DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias que opera las 24 horas del día, 5044-6683.

+++


Calcomanías con los números de emergencia para colocarse en zonas visibles de la comunidad.

 

Fortalecen la seguridad en Acuitlapilco con Alarmas Vecinales


Con el objetivo de impulsar espacios más seguros, el presidente de Chimalhuacán Jesús Tolentino Román Bojórquez, encabezó la entrega de una Alarma Vecinal Híbrida en la Colonia Acuitlapilco, así como 60 botones de emergencia para beneficio de más de 300 familias.


El edil mencionó que pese al recorte presupuestal por parte del gobierno federal y la eliminación para el 2021 del Programa de Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), el Ayuntamiento impulsa el Programa de Alarmas vecinales como una herramienta más para combatir el delito y responder de manera oportuna ante cualquier emergencia.


Detalló que los dispositivos electrónicos de tecnología israelí están conectados al Centro de Mando y Comunicaciones Municipal. Cuenta con 30 botones a control remoto y 30 por medio de la plataforma Pimalink3.0, disponibles para sistemas operativos Android e IOS.


Añadió que los botones inalámbricos y virtuales pueden activar la alarma a una distancia de hasta 500 metros, mientras que la torreta puede escucharse a 250 metros a la redonda; el programa incluye material informativo como vinilonas y calcomanías con los números de emergencia para colocarse en zonas visibles de la comunidad.


Hasta el momento, Acuitlapilco cuenta con nueve alarmas vecinales colocadas en puntos estratégicos de la comunidad, de las cuales, entregamos cinco durante el presente año con la misma tecnología”.


Por su parte el comisario local, Cristóbal Hernández Salas, señaló que durante el presente año, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal aumentará el número de unidades a fin de que cada barrio y colonia cuenten con una patrulla de vigilancia.


La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

Trabajando en conjunto por mejores condiciones para todos...

 

Mejoraremos entorno urbano de Lomas de Totolco y El Llano


Pavimentaremos cuatro calles para beneficio de 830 personas


Todos merecemos vivir en condiciones dignas, transitar por nuestras calles rehabilitadas, por ello, hacemos un esfuerzo sin precedentes, asignando recursos para los barrios y comunidades que más se requieren”, señaló el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras la formación de comités de obra para la pavimentación de calles en Lomas de Totolco y El Llano.


Autoridades municipales se reunieron con un grupo reducido de vecinos de ambas colonias a fin de integrar las comisiones que supervisarán la pavimentación de las calles Prolongación Loma Alta, Prolongación Loma Chica y Cerrada Lourdes en Lomas de Totolco; además de Privada Morelos en colonia El Llano, con el propósito de garantizar transparencia y el uso adecuado de recursos públicos.


El munícipe detalló que las labores consisten en el recubrimiento de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor de un total de 2,776 metros cuadrados, colocación de coladeras pluviales, así como la construcción de guarniciones y banquetas, beneficiando a más de 830 personas de ambas comunidades.


Añadió que para realizar estas acciones el Ayuntamiento destinó un presupuesto de más de 2 millones de pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) en su ejercicio fiscal 2020 mismas que se prevé concluir en el último mes del presente año.


En Chimalhuacán hemos aprendido a organizarnos y luchar, la pavimentación de estas calles es parte del resultado de lo que hemos logrado trabajando en conjunto por mejores condiciones para todos. Siéntanse orgullosos de las obras que pondremos en marcha con el apoyo de todos ustedes”.


Román Bojórquez reconoció el compromiso de la ciudadanía y exhortó a la población a participar en estas labores para dignificar las condiciones de vida de los chimalhuacanos. "Debemos alzar la voz, exigir que el estado y la federación inviertan en nuestras comunidades, que los recursos e impuestos regresen a la gente en forma de obras y acciones".


Cabe destacar que el gobierno de Chimalhuacán mantiene a disposición de la ciudadanía los números telefónicos del DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias, 5044-6683, que opera las 24 horas del día, a fin de que la población solicite asistencia médica integral y la aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo requieran.

+++

Iinvitamos a la ciudadanía a mantener la unión y luchar juntos para continuar el avance ...

 

Rehabilitaremos escuelas de Acuitlapilco y Copalera


Más de 800 estudiantes de nivel básico serán beneficiados con un aula y techumbre


En las colonias Acuitlapilco y Copalera, bajo los protocolos de salud y sana distancia, autoridades de Chimalhuacán se reunieron con padres de familia y personal docente de un preescolar y una primaria, a fin de conformar dos comités de obra para la rehabilitación de instalaciones.


Felicito a los ciudadanos que conforman estos grupos de control y vigilancia, que supervisarán el mejoramiento de dos planteles de nivel básico. Con ello, brindamos transparencia a los recursos y revisamos que los trabajos se realicen en tiempo y forma”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.


El edil informó que el Ayuntamiento edificará un aula tipo regional en el preescolar Moctezuma, ubicado en Acuitlapilco, con la finalidad de mejorar las condiciones de estudio de 286 alumnos.


La necesidad de dignificar la infraestructura en las escuelas es mucha, por ello, a pesar de la falta de apoyo y recortes al presupuesto por parte de la federación, celebremos que podamos construir esta obra, porque de esta manera favorecemos el desarrollo académico de los niños”.


Además, los vecinos se encargarán de revisar la construcción de una techumbre en la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, que se encuentra en Copalera, cuyo presupuesto será de 442,867 pesos, para beneficio de 520 alumnos.


En los últimos 20 años hemos mejorado las instalaciones de más de 700 escuelas en territorio local. El progreso de Chimalhuacán es innegable, por ello, invitamos a la ciudadanía a mantener la unión y luchar juntos para continuar el avance del municipio”.


Las obras se efectuarán con una inversión superior a los 885 mil pesos, recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), en su ejercicio fiscal 2020.


Autoridades de Chimalhuacán invitaron a la población a comunicarse a los números telefónicos del Sistema DIF local, 5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 1551-6395, y su servicio de ambulancias que opera las 24 horas del día, 5044-6683, para solicitar asistencia médica y aplicación de pruebas de detección de COVID-19 a personas que lo necesiten.

+++