jueves, 23 de marzo de 2017

ya que puede ser aprovechada por sectores como el industrial o el agrícola para el riego de jardines y áreas verdes,

Día Mundial del Agua en Chimalhuacán

En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora este miércoles 22 de marzo, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán realiza un concurso de dibujo alusivo al tratamiento de aguas residuales con el objetivo de fomentar el cuidado del vital líquido.

El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, destacó la importancia de que la población reutilice el agua, “ya que puede ser aprovechada por sectores como el industrial o el agrícola para el riego de jardines y áreas verdes, con ello reducimos la contaminación del medio ambiente”.

El funcionario indicó que para conmemorar el Día Mundial del Agua en el concurso de dibujo municipal participan más de cinco mil estudiantes de primaria y secundaria.

“Para esta séptima edición del certamen, recibimos miles de bocetos en los que niños y jóvenes plasmaron el cuidado y el uso inteligente del vital líquido. La premiación se llevará a cabo el próximo 4 de abril en las instalaciones del ODAPAS”.

Garduño Ruiz comentó que en breve Chimalhuacán se unirá a la lista de 857 municipios a nivel nacional que cuentan con sistemas de tratamiento de aguas negras; para ello, en el Ejido Santa María el ODAPAS construye una planta tratadora de aguas residuales, la cual presenta un avance del 85 por ciento en su edificación.

“Una vez que concluyamos la obra, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se comprometió a interconectar la nueva infraestructura a los colectores. Esta obra beneficiará a más de 25 mil familias que habitan en el Ejido Santa María, así como al municipio vecino de Chicoloapan”, concluyó.

Cabe destacar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el Día Mundial del Agua desde el año 1993.
+++

jueves, 16 de marzo de 2017

el gobierno local beneficia de forma directa a 110 alumnos.

Dignifican jardín de niños del barrio Artesanos

“Trabajamos para que los niños chimalhuacanos cuenten con escuelas dignas donde puedan desarrollarse de forma académica, deportiva y cultural. El objetivo consiste en formar mujeres y hombres plenos”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, durante la entrega de la Clave del Centro de Trabajo (CCT) del turno vespertino del Jardín de Niños Jaime Torres Bodet, ubicado en el barrio Artesanos.

La alcaldesa destacó que con la asignación de la clave 15EJN4780D, el gobierno local beneficia de forma directa a 110 alumnos.

La funcionaria se comprometió a continuar a continuar con las gestiones ante el gobierno estatal para mejorar la educación de niños y jóvenes. “Desde el año 2000 los gobiernos de continuidad de Chimalhuacán trabajamos para impulsar la educación; actualmente contamos con ocho universidades a fin de brindar mayores oportunidades de desarrollo”.

Al respecto, la directora del jardín de niños del turno vespertino, Itzel Bravo Herrera, agradeció el apoyo de las autoridades locales. “Con la nueva clave escolar podremos seguir forjando a los niños del futuro que harán de Chimalhuacán una mejor localidad”.

Durante el evento, la munícipe inauguró la barda perimetral de la institución y entregó más de un centenar de útiles escolares.

Cabe destacar que durante el 2016, el gobierno municipal rehabilitó 101 planteles escolares de nivel básico, destinando un presupuesto superior a los 49 millones de pesos.

+++

miércoles, 8 de marzo de 2017

realizó acciones de proximidad social y prevención de conductas nocivas en la Plaza de la Identidad Chimalhuacana.


Promueven acciones de proximidad social

En el marco del día de la familia celebrado el primer domingo de marzo la Dirección de Seguridad Pública a través de sus diferentes áreas realizó acciones de proximidad social y prevención de conductas nocivas en la Plaza de la Identidad Chimalhuacana.
Las áreas de Prevención del Delito, Preceptoría Juvenil y Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) ofrecieron sus diferentes servicios a la ciudadanía.
Asimismo, realizaron actividades lúdicas para prevenir conductas nocivas: el Departamento del Prevención del Delito tomó fotografías a las familias en un marco colorido para obsequiarlas de manera impresa, actividad que fortaleció el núcleo familiar.
Personal de UEPAVIG implementó un juego de tómbola para niños, para fomentar los valores familiares, en el cual los ganadores obtuvieron un juguete.
Por otro lado, la Preceptoría Juvenil realizó actividades de carácter psicológico, los niños dibujaron sobre una hoja de papel y describían que era lo que veían con el objetivo de identificar su tipo de personalidad.
Cabe destacar que desde el año 2005 se celebra el día de la familia en todo el territorio nacional.
La policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

contiene una malla ciclónica, una puerta, láminas, tapete sanitario, un foco, nidos, dos comederos y bebederos,

Entregan apoyos para impulsar la avicultura

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables e impulsar la avicultura, sector primario de la economía, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán entregó más de cien paquetes de granja a igual número de beneficiarios de la Cabecera Municipal.

“Gracias a las gestiones que realiza la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, otorgamos materiales a un centenar de familias que pretende tener una pequeña granja en su hogar o ya cuentan con pavos y gallinas”, indicó la octava regidora de Chimalhuacán, Leticia Jiménez.

La funcionaria explicó que cada paquete entregado tiene un valor económico de cinco mil 400 pesos; contiene una malla ciclónica, una puerta, láminas, tapete sanitario, un foco, nidos, dos comederos y bebederos, entre otros insumos para que puedan crear su propio gallinero. Además, dos bultos de comida y 12 gallinas.

“Estos apoyos fueron gestionados ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Sabemos que mantener una granja en una zona urbana es complicado; por ende, entregamos estos apoyos para ayudar a las personas que gustan de la agricultura y viven de ella”.

Una de las beneficiarias fue la señora Alejandra Rodríguez Rodríguez, de 80 años de edad, quien agradeció al gobierno local  por este tipo de apoyos.

“Con mi gallinero ahora podremos tener huevo en casa y consumir alimentos más sanos; agradezco a la presidenta Rosalba Pineda por gestionar estos materiales para personas de escasos recursos”.

Cabe destacar que además de estos apoyos, el gobierno municipal, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), imparte capacitaciones para el cuidado y reproducción de aves de postura a fin de aprovechar los productos que se obtienen, ya sea para el autoconsumo o para la venta.

Finalmente, autoridades locales explicaron que para el segundo semestre del presente año se llevará a cabo otra entrega de apoyos avícolas a grupos vulnerables.

+++

miércoles, 1 de marzo de 2017

Cabe destacar que desde hace cinco años nuestra área de cloración y calidad del agua realiza pruebas fisicoquímicas en toda nuestra red;

ISEM avala calidad del agua potable de Chimalhuacán

El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), a través de la Jurisdicción Sanitaria de Texcoco, realizó diversas pruebas al agua potable extraída de 30 pozos y 33 tanques de almacenamiento de Chimalhuacán, avalando la calidad del vital líquido y aprobando las normas de sanidad implementadas por el gobierno local.

El director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) municipal, Enrique Garduño Ruiz, explicó que las últimas pruebas realizadas por personal de salud mexiquense se llevaron a cabo el pasado mes de diciembre con la finalidad de verificar el agua de calidad distribuida a la población.

“Este tipo de evaluaciones se realizan de forma periódica con el objetivo de evaluar los trabajos de limpieza que hacemos en los pozos y tanques de almacenamiento. Cabe destacar que desde hace cinco años nuestra área de cloración y calidad del agua realiza pruebas fisicoquímicas en toda nuestra red; hasta el momento todas las pruebas del ISEM las hemos aprobado sin contratiempos”.

El funcionario explicó que el ODAPAS desinfecta dos veces al año los 33 tanques de almacenamiento, suministra semanalmente hipoclorito a los 30 pozos y realiza de manera trimestral muestreos fisicoquímicos y bacteriológicos del vital líquido, asegurando la calidad.

“Los resultados de estas pruebas establecen que el líquido que reciben las familias chimalhuacanas cumple con los parámetros permitidos por la Secretaría de Salud, a través de la Norma Oficial Mexicana NOM-201-SSA1-2002”.

Finalmente, el titular del ODAPAS hizo un llamado a la población a realizar la limpieza y desinfección de cisternas y tinacos por lo menos dos veces al año. “No utilicen jabón, sólo cloro. Con estas acciones disminuimos el riesgo de formación de microorganismos”.

+++

la edil detalló que las personas interesadas en realizar su trámite de escrituración pueden acercarse a la Dirección de Desarrollo Urbano municipal,

Chimalhuacanos reciben escrituras

Con la finalidad de que los chimalhuacanos acrediten la posesión de su patrimonio, el gobierno de Chimalhuacán y autoridades estatales entregaron 670 escrituras a igual número de familias, ésto como resultado de las gestiones realizadas por la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, ante el Instituto Mexiquense de la Vivienda (IMEVIS).

“Todos los ciudadanos tienen derecho a una vivienda digna y es obligación de nuestra parte brindarles facilidades para que cuenten con ella; por ello, escuchamos las necesidades de la población y a través de la Dirección de Desarrollo Urbano ofrecemos asesorías para que puedan regularizar su patrimonio”.

En un evento masivo realizado en la zona oriente de la entidad mexiquense, autoridades del IMEVIS entregaron más de mil 500 escrituras a igual número de beneficiarios de municipios como Chimalhuacán, Texcoco e Ixtapaluca.

La alcaldesa felicitó a los beneficiarios por este gran logro. “Sabemos que ustedes han realizado muchos sacrificios para comprar su terreno y posteriormente construyeron sus viviendas; ese esfuerzo se ve plasmado en el documento que ahora tienen en sus manos que los acredita como auténticos propietarios de su predio”.

Pineda Ramírez agregó que seguirán trabajando de la mano con las familias chimalhuacanas que requieren legalizar sus inmuebles.  “Las escrituras son resultado de la lucha organizada entre pueblo y gobierno; es necesario seguir trabajando para transformar nuestro para beneficio de los que menos tienen”.

Finalmente, la edil detalló que las personas interesadas en realizar su trámite de escrituración pueden acercarse a la Dirección de Desarrollo Urbano municipal, “donde servidores públicos los orientarán acerca del procedimiento que deben realizar; las oficinas se encuentran en calle Aldama en Cabecera Municipal”.

+++

Somos uno de los primeros municipios en recibir esta propuesta

Chimalhuacán se suma a estrategia estatal de fomento a la lectura

La creación de salas de lectura y un nuevo esquema administrativo de las bibliotecas del municipio, forman parte de la estrategia estatal de fomento a la lectura que el gobierno de Chimalhuacán adoptará para promover la cultura entre la población, indicó la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez.

Durante la Decimosexta Sesión Ordinaria de Gabinete Región III, la munícipe acordó trabajar con la Secretaría de Educación estatal, a través del Consejo Editorial de la Administración, para acondicionar salas de lectura en bibliotecas locales a fin de estimular la asistencia de niños, jóvenes y adultos.

“Somos uno de los primeros municipios en recibir esta propuesta; sumaremos esfuerzos con el gobierno estatal y las dependencias correspondientes para fomentar la lectura entre todos los sectores de la población”.

Por su parte, el secretario técnico del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Ismael Ordóñez Mancilla, detalló que para implementar el programa se dividió la entidad en ocho regiones y se formó una asociación civil que buscará convenios con las secretarías de Educación y Cultura estatal para dotar de materiales a las salas de lectura.

La alcaldesa indicó que el gobierno municipal solicitará la participación de maestros e instituciones educativas locales para implementar el programa estatal en sitios académicos.

Cabe destacar que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), de 193 países, México ocupa el penúltimo lugar de lectura con un promedio de 2.8 textos por persona al año.

+++